jueves, 29 de octubre de 2015

Rúbrica


 
Actitud hacia los estudiantes
Escala de calificación
5
4
3
2
1
Se dirige hacia ellos con respeto
 
 
 
 
 
Responde a todas sus preguntas de manera satisfactoria
 
 
 
 
 
Atiende adecuadamente en tutoría
 
 
 
 
 
Facilita la bibliografía recomendada
 
 
 
 
 

 

Calificación
Descripción
1
Nunca
2
Pocas veces
3
A veces
4
Muchas veces
5
Siempre

 

jueves, 22 de octubre de 2015


INDICADORES
INDICADORES DE ESCOLARIZACIÓN Y ENTORNO EDUCATIVO
TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES TEORÍCAS DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS
            EDUCACIÓN SECUNDARIA
En el curso 2009-10 las tasas de escolarización han ido disminuyendo conforme aumenta la edad de los alumnos escolarizados.
En España, la tasa de escolarización a los 16 años es superior a la de la UE.
ALUMNADO EXTRANJERO
            Desde el año 1999 hasta el año 2009 el alumnado extranjero en todas las etapas educativas ha aumentado un 70%. De este porcentaje, casi el 50% procede de América.
Debemos comentar que Andalucía es una de las comunidades autónomas con más alumnado extranjero.
INDICADORES DE FINANCIACIÓN EDUCATIVA
GASTO PÚBLICO TOTAL EN EDUCACIÓN
            En 2009 el 11% del gasto público en España se destinaba a la educación. De este gasto público destinado a este ámbito, casi el 70% iba destinado a la educación no universitaria y casi el 17% a la educación universitaria.
Nuestro país en esos momentos destina más gato público a la educación que el resto de la UE.
INDICADORES DE RESULTADOS EDUCATIVOS
ABANDONO TEMPRANO DE LA EDUCACION Y LA FORMACIÓN
En el año 2011, la tasa de abandono temprano de la educación y la formación es de casi el 27% en nuestro país.
Debemos comentar que se dan porcentajes menores de abandono en grupos cuyas madres tienen estudios superiores.
TASA DE ACTIVIDAD SEGÚN NIVEL EDUCATIVO
Respecto al porcentaje de personas entre 25 y 64 años que pertenecen a la población activa según los diferentes niveles de estudios alcanzados, debemos decir que la tasa de actividad es más elevadas entre la población más joven, además de incrementar con el nivel educativo.
A sí mismo, es importante destacar que conforme se eleva el nivel de estudios, la diferencia de la tasa de actividad entre hombres y mujeres disminuye.
INGRESO LABORALES POR SEXO Y NIVEL DE ESTUDIOS
            Debemos decir que a medida que aumenta el nivel de estudios, también aumenta los ingresos medios sin diferencia de sexo.